La práctica regular de ejercicio está relacionada con una serie de fenómenos de adaptación, físicos, bioquímicos y psicológicos cuyo resultado es frecuentemente una mejoría de la salud. Es curioso, sin embargo, encontrar en la literatura científica muchos artículos de...
Hay un tipo de pacientes que acuden a nuestra consulta desesperados, tras un largo vía crucis por consultas de médicos especialistas. Algunos han visitado a neurólogos, traumatólogos, reumatólogos, y hasta psicólogos, aquejados por dolores de cabeza. Otros han...
¿Qué es el Tummy Time? Se trata de cualquier actividad que evite que el recién nacido permanezca acostado permanentemente en la misma posición. Cualquier tipo de juego o posición donde el bebe se encuentre «boca abajo» será beneficiosa tanto como para prevenir las...
La plagiocefalia es una deformación craneal y facial, generalmente por causa posicional, pero debe distinguirse de la craneosinostosis, la cual corresponde a un cierre prematuro de una sutura craneal y necesita de una confirmación radiológica y su tratamiento es...
La bronquiolitis es la enfermedad del trato respiratorio más frecuente durante los 2 primeros años de vida del niño, sobre todo, en el periodo invernal. Su origen es viral, siendo el virus respiratorio sincitial (VRS) el causante más frecuente. El significado...
¿Qué mamá no se ha encontrado en la situación de intentar controlar a su bebé que presenta un llanto inconsolable, que aparece de forma inexplicable por la tarde y puede durar hasta por la noche? ¿Qué mamá no se desesperaría viendo a su bebé flexionar las piernas...